Regresar

Tu credibilidad frente a la cámara, por Pilar Ortiz
7 de diciembre de 2020

 

¿Cuáles son algunos de los puntos que nos ayudan a construir credibilidad en plataforma como Zoom? Y por credibilidad no solo me refiero a que la gente crea en nuestro trabajo, sino también en la propia credibilidad que tenemos nosotros mismos sobre nuestros videos. A veces podemos sentirnos limitados por nuestro entorno a la hora de prender la cámara en las reuniones virtuales / videos que grabamos. El primer punto de credibilidad que quiero tocar es el de construir alrededor de lo que tenemos, la imagen que queremos proyectar. Me voy a enfocar un poco en la parte técnica: ¿cómo y dónde poner la cámara? ¿cómo debe ser el setup para nuestros videos?

Yo por ejemplo tengo un setup que está armado todo el tiempo. Es mejor que esté armado siempre, porque o si no nos empieza a dar pereza mover el “escenario” cada vez que tengamos una reunión virtual. Tengo una pequeña biblioteca detrás de mí, con mis libros y un par de planticas. Adicionalmente, un banner que muestra mi trabajo.

Al buscar un fondo y un set para mis videos, trato siempre de mostrar lo que me representa. Cuando se está buscando credibilidad, es cuestión de experimentar y jugar con lo que tienes y lo que estés construyendo. Como consejo general, deberías tener una pared de un solo tono que no distraiga de tu presencia. Detrás de ti, lo que te ayude a vender tu imagen. En mi caso, mi biblioteca, libros y planticas 😊

Tener una ventana detrás tuyo no funciona: tu imagen va a dificultarse mucho al tener contraluz, además que el ruido, proveniente de afuera, va a distraer. Puedes posicionarte frente a la ventana, aunque así se va a ver todo el espacio detrás tuyo. Es posible que se vea tu casa entera, y puedes elegir si mostrarla va con tu mensaje. En este caso, debes mantener cuidado con las áreas compartidas: el perro, los niños, el esposo, la familia, etc. Encontrar ese espacio ideal es cuestión de jugar con la luz, los colores y objetos para finalmente posicionar la cámara en la forma en la que te permita mostrar la mejor imagen.

Para tomar estas decisiones siempre ten en cuenta el qué, el cómo y el para quién va tu mensaje.

¿Con qué tipo de videos quieres lograr ese mensaje?

Va a depender de la relación que quieres tener con tus clientes, de la credibilidad que quieras construir. Hablando de Zoom específicamente, es importante considerar la parte técnica. Cuando digo esto, probablemente ya sepas las generalidades más básicas: cómo entrar a Zoom, enviar invitaciones, etc. Pero, cuando tengas que manejar chat, crear breakout sessions, manejar a varias personas, o tener una presentación PowerPoint en vivo, te recomiendo ensayar primero. Te lo digo por experiencia, ¡ya he tenido algunos percances y no tan buenas experiencias! Es bueno estar preparado en la parte técnica para no llegar a estresarse por lo que no deberías al momento de presentar.

Cuando tengas un grupo, debes ponerte en los zapatos de presentador de televisión. Olvídate de que eres coach, experto en foto, real estate, publicidad, etc. Debes ser un presentador de televisión.

¿Y qué quiero decir con esto? Que solo se puede construir credibilidad en la medida en que fluyas como si no estuviera la cámara, y más como si estuvieras en persona. No te dejes engañar por el hecho de que mucha gente pueda que no tenga prendida la cámara, o que no esté poniendo atención. Tú tienes las riendas de la situación.

Actúa como presentador, invita a que tu público hable por el chat. De esta manera se crea liderazgo, y guías a quienes te escuchan. Habla como un presentador, no como una persona que hace las cosas sin decir. Por ejemplo, cuando voy a leer lo que han escrito/preguntado por el chat, digo que lo voy a hacer. De esta manera involucro a mi público y genero la confianza de que lo que estoy haciendo.

Otras herramientas que se pueden utilizar para generar más dinámica y participación son las encuestas y los breakout sessions. Es bueno ensayar estas modalidades antes de usarlas en tu próxima sesión virtual.

Usa tu creatividad y saca el genio que llevas dentro. A pesar de no tener equipamento especial como trípode, luz o edición, puedes llegar a alcanzar niveles de calidad y credibilidad en tus videos a partir de lo que tienes, sin necesitar mucho más. ¿Qué esperas para tener unos videos de primera? ¡Sigue adelante y continúa construyendo tu marca digital!